QUE PROBLEMAS PUEDE CAUSAR CHUPARSE EL DEDO? COMO LE QUITO EL HABITO DE CHUPARSE EL DEDO A MI HIJO

Aida Ortiz • 14 de mayo de 2023
problemas al chuparse el dedo

Las funciones musculares que rompen el equilibrio y generan deformaciones oclusales o maloclusiones,  se denominan hábitos bucales lesivos, los que predominan en la niñez son: hábitos de succión nutritivos como la alimentación con biberón; hábitos de succión no nutritivos como succión del dedo y del chupon; además hábitos de respiración bucal y el empuje lingual atípico.

La prevalencia de estos hábitos está relacionada con la edad del niño, pues en edades entre 2-6 años, hábitos como la succión digital es común hasta los 3 años de edad y se agrava el problema cuando su diagnóstico es detectado tardíamente, cuando el niño se encuentra en la etapa de crecimiento cráneofacial siendo ya perceptibles signos clínicos de fascie adenoidea.

El hábito de succión digital o chuparse el dedo, puede manifestarse desde el vientre materno o bien, aparecer como consecuencia de ciertas conductas regresivas frente a algunos trastornos emocionales, asociados con la inseguridad o al deseo de llamar la atención.

Varios estudios observaron aumento entre los dientes superiores e inferiores y mordida abierta anterior en niños de 30 meses que se chupaban el dedo; Ize-Iyamu y otros, informaron alta prevalencia de mordida abierta asimétrica y alteración en el plano poslácteo en niños con succión de pulgar que en niños con succión de otro dedo cuyo hábito persistió hasta los 5 años de edad.

Padure y otros,  determinaron una asociación de succión del dedo pulgar con maloclusión de clase II división 1 en pacientes de 7 a 23 años, en quienes se observó un resalte aumentado de más de 8 mm en el 50 % de las maloclusiones de Clase II, y Thomaz y otros,  encontraron una asociación significativa del hábito de succión del dedo en la infancia con  adolescentes  que se mordían los labios o mejillas.

     Es recomendable acudir al experto Odontopediatra para que se realice un diagnostico y plan de tratamiento adecuados para tu hijo. ODONTOPEDIATRA EN GUADALAJARA, DENTISTA PARA NIÑOS EN GUADALAJARA, DENTISTA PARA BEBES EN GUADALAJARA.

Bibliografia

versión impresa ISSN 3325353595versión On-line ISSN 3336153291X

Rev Cubana Estomatol vol.56 no.2 Ciudad de La Habana abr.-jun. 2019 Epub 01-Jun-2019

 

ARTÍCULO DE REVISIÓN

Maloclusiones dentarias y su relación con los hábitos bucales lesivos




Contáctanos

LOS PADRES DEBEN LAVAR LOS DIENTES
por Aida Ortiz 2 de agosto de 2025
Aprende por qué cepillar los dientes de tus hijos hasta los 8 años es clave para su salud bucal. Dra. Aida Ortiz, odontopediatra en Guadalajara.
Dentista y paciente revisando diente
por Aida Ortiz 2 de agosto de 2025
Descubre cómo la odontología moderna evita desgastar los dientes innecesariamente, apostando por técnicas de mínima intervención, prevención y remineralización.