Los Primeros Mil Días del Bebé Clave para su Salud Bucal

Aida Ortiz • 7 de septiembre de 2023
Bebé y madre limpiando encías con gasa.

Los primeros mil días del bebé —desde la concepción hasta los dos años de edad— constituyen una ventana vital para establecer prácticas que protejan su salud bucal. Durante este periodo, mantener una higiene oral adecuada prenatal, fomentar la lactancia materna y evitar alimentos azucarados ayuda a prevenir caries y moldear un desarrollo bucal saludable desde el inicio.
La evidencia muestra que estas medidas tempranas influyen significativamente en la salud oral y general del bebé


¿Qué abarca el periodo de los primeros mil días del bebé? 


Los primeros mil días de vida del bebé abarcan un período crucial que se extiende desde la concepción hasta los dos años de edad. Este lapso, que representa un momento esencial para el desarrollo humano, incluye aproximadamente 270 días de gestación, seguidos por 365 días correspondientes al primer año y otros 365 días durante el segundo año de vida. Durante este tiempo tan significativo, se concentra la investigación sobre la epigenética en Odontología, un campo apasionante que estudia cómo la actividad de los genes puede cambiar sin que haya alteraciones en la secuencia del ADN. A lo largo de estos mil días, los genes pueden manifestarse de diversas maneras, influenciados por los factores ambientales a los que el bebé está expuesto. Entre estos factores se encuentran la alimentación de la madre, los niveles de estrés, la actividad física, y la exposición al humo y al alcohol. Esta combinación de elementos puede tener un impacto considerable en la salud futura del niño, incrementando o disminuyendo el riesgo de eventos adversos. Este periodo es frecuentemente denominado "ventana de oportunidades", ya que ofrece una ocasión única para que las experiencias y exposiciones influyan de manera significativa en el desarrollo del pequeño. Por otro lado, es interesante mencionar que cuando el bebé es expuesto a ciertos olores y sabores en el vientre materno, gracias a la dieta de la madre, puede desarrollar una preferencia hacia los sabores con los que ha estado en contacto. A su vez, se ha demostrado que los bebés que son amamantados durante, al menos, los primeros seis meses de vida tienden a tener una mayor predisposición a aceptar frutas y verduras cuando estas se introducen en su dieta durante la infancia. Esto subraya la importancia crítica de la alimentación y las experiencias sensoriales en este periodo formativo, ya que pueden sentar las bases para hábitos alimenticios saludables en el futuro.


Visita al odontopediatra en los primeros años.



Cuidar la salud bucal desde los primeros mil días del bebé es una estrategia preventiva esencial. En SmileMed promovemos acciones tempranas como higiene prenatal, lactancia, dieta adecuada y visitas al odontopediatra que aseguren encías sanas, dientes fuertes y un desarrollo bucal óptimo desde el inicio.
Estas prácticas tempranas no solo impactan la salud oral, sino su bienestar general a largo plazo

  • ¿Por qué los primeros mil días son clave para la salud bucal?

    Porque intervenciones desde la gestación hasta los 2 años determinan el desarrollo oral y previenen problemas como caries temprana y maloclusiones.

  • ¿Qué cuidados deben realizarse durante el embarazo?

    Mantener higiene oral, evitar compartir saliva y recibir orientación odontológica, ya que la flora oral materna puede influir en el bebé.

  • ¿Cómo proteger la boca del bebé desde el nacimiento?

    Limpiar suavemente encías con gasa, lactancia preferente y evitar dejar el biberón con líquidos azucarados por largos periodos.

  • ¿Cuándo debe ser la primera visita al odontopediatra?

    Idealmente entre los 6 y 12 meses, coincidiendo con la erupción del primer diente, para establecer hábitos y detectar posibles problemas tempranos.

Contáctanos

LOS PADRES DEBEN LAVAR LOS DIENTES
por Aida Ortiz 2 de agosto de 2025
Aprende por qué cepillar los dientes de tus hijos hasta los 8 años es clave para su salud bucal. Dra. Aida Ortiz, odontopediatra en Guadalajara.
Dentista y paciente revisando diente
por Aida Ortiz 2 de agosto de 2025
Descubre cómo la odontología moderna evita desgastar los dientes innecesariamente, apostando por técnicas de mínima intervención, prevención y remineralización.