Los Primeros Mil Días del Bebé Clave para su Salud Bucal

Los primeros mil días del bebé —desde la concepción hasta los dos años de edad— constituyen una ventana vital para establecer prácticas que protejan su salud bucal. Durante este periodo, mantener una higiene oral adecuada prenatal, fomentar la lactancia materna y evitar alimentos azucarados ayuda a prevenir caries y moldear un desarrollo bucal saludable desde el inicio.
La evidencia muestra que estas medidas tempranas influyen significativamente en la salud oral y general del bebé
¿Qué abarca el periodo de los primeros mil días del bebé?
Visita al odontopediatra en los primeros años.
Cuidar la salud bucal desde los primeros mil días del bebé es una estrategia preventiva esencial. En SmileMed promovemos acciones tempranas como higiene prenatal, lactancia, dieta adecuada y visitas al odontopediatra que aseguren encías sanas, dientes fuertes y un desarrollo bucal óptimo desde el inicio.
Estas prácticas tempranas no solo impactan la salud oral, sino su bienestar general a largo plazo
¿Por qué los primeros mil días son clave para la salud bucal?
Porque intervenciones desde la gestación hasta los 2 años determinan el desarrollo oral y previenen problemas como caries temprana y maloclusiones.
¿Qué cuidados deben realizarse durante el embarazo?
Mantener higiene oral, evitar compartir saliva y recibir orientación odontológica, ya que la flora oral materna puede influir en el bebé.
¿Cómo proteger la boca del bebé desde el nacimiento?
Limpiar suavemente encías con gasa, lactancia preferente y evitar dejar el biberón con líquidos azucarados por largos periodos.
¿Cuándo debe ser la primera visita al odontopediatra?
Idealmente entre los 6 y 12 meses, coincidiendo con la erupción del primer diente, para establecer hábitos y detectar posibles problemas tempranos.