Dolor al Amamantar a Tu Bebé | Frenillo Lingual y Soluciones – SmileMed Guadalajara

Aida Ortiz • 6 de junio de 2024

 Dolor al Amamantar a Tu Bebé Causas y Soluciones en SmileMed

Un primer plano de la boca de un bebé con la lengua fuera.

 El Frenillo Lingual en Recién Nacidos y el Dolor al Amamantar


El amamantamiento es una experiencia maravillosa y esencial tanto para la madre como para el recién nacido. Sin embargo, muchas madres enfrentan desafíos inesperados durante este proceso. Uno de estos desafíos es el frenillo lingual corto, una condición que puede dificultar la lactancia y causar dolor significativo a la madre. En este blog, exploraremos qué es el frenillo lingual, cómo afecta a los recién nacidos y qué soluciones están disponibles para aliviar el dolor al amamantar.


¿Qué es el Frenillo Lingual?


El frenillo lingual es una pequeña banda de tejido que conecta la lengua con el piso de la boca. En algunos bebés, este tejido es demasiado corto o grueso, limitando el movimiento de la lengua. Esta condición se conoce como anquiloglosia o frenillo lingual corto.


 Síntomas del Frenillo Lingual en Recién Nacidos


Los signos de un frenillo lingual corto pueden variar, pero algunos síntomas comunes incluyen:

- *Dificultad para prenderse al pecho:* El bebé puede tener problemas para succionar adecuadamente.

- *Chasquido al succionar:* Un sonido de chasquido puede ser audible cuando el bebé intenta succionar.

- *Larga duración de las tomas:* El bebé puede tardar mucho en alimentarse, lo que indica una transferencia de leche ineficiente.

- *Irritabilidad y hambre constante:* Debido a la ineficiencia en la alimentación, el bebé puede estar hambriento e irritable.


Impacto en la Lactancia y Dolor Materno


Un frenillo lingual corto puede hacer que la lactancia sea dolorosa para la madre. El bebé no puede agarrarse correctamente al pecho, lo que puede causar:

- *Dolor en los pezones:* La madre puede experimentar pezones agrietados y dolorosos debido a una succión inadecuada.

- *Congestión y mastitis:* La transferencia de leche ineficiente puede llevar a la congestión mamaria y, en casos severos, a la mastitis.

- *Estrés emocional:* El dolor y la frustración pueden hacer que la experiencia de amamantar sea estresante para la madre, afectando su bienestar emocional.


Soluciones para el Frenillo Lingual


Afortunadamente, existen soluciones efectivas para tratar el frenillo lingual corto y aliviar el dolor al amamantar:

- *Evaluación profesional:* Un Odontopediatra o un especialista en lactancia pueden evaluar al bebé para confirmar la presencia de un frenillo lingual corto.

- *Frenotomía:* Es un procedimiento simple y rápido en el que se corta el frenillo lingual para liberar la lengua. Este procedimiento generalmente se realiza en el consultorio del médico y tiene una recuperación rápida.

- *Terapia de lactancia:* Un Odontopediatra capacitado y un especialista en lactancia puede ofrecer técnicas y posiciones para mejorar la succión del bebé y reducir el dolor materno.


Consejos para las Madres


Si sospechas que tu bebé tiene un frenillo lingual corto, es importante buscar ayuda profesional. Mientras tanto, aquí hay algunos consejos para aliviar el dolor:

- *Asegúrate de que el bebé esté bien agarrado:* Una buena técnica de agarre puede minimizar el dolor.

- *Usa cremas para pezones:* Las cremas a base de lanolina pueden ayudar a sanar los pezones agrietados.

- *Descansa y cuida de ti misma:* Asegúrate de descansar lo suficiente y mantenerte hidratada.


LINK CONSEJOS

https://youtu.be/ed6HrziZjho?si=cY350EednBVgg8Nd


La lactancia dolorosa no es una experiencia que deba aceptarse como normal. En SmileMed Guadalajara, somos especialistas en identificar el frenillo lingual corto, corregirlo mediante tratamientos como la frenotomía y capacitar a los padres en una técnica correcta de agarre. Nuestro objetivo es que la lactancia sea un momento seguro, tranquilo y libre de dolor para ti y tu bebé.


El frenillo lingual corto es una condición tratable que no debe impedir la maravillosa experiencia de la lactancia. Con la evaluación adecuada y el tratamiento oportuno, tanto la madre como el bebé pueden disfrutar de una lactancia exitosa y sin dolor. En SmileMed, estamos aquí para ofrecer el apoyo y el tratamiento necesario para que cada familia pueda tener una experiencia de lactancia positiva y saludable.



Si tienes preguntas o necesitas una evaluación, no dudes en *agendar una cita con nosotros*. Estamos comprometidos a brindarte el mejor cuidado y apoyo posible.




Este blog está diseñado para ser informativo y proporcionar soluciones prácticas para las madres



LINK VIDEO UNICEF: amamantar es natural

https://www.youtube.com/watch?v=2R5_Wdz9zgc


OTRO VIDEO DE UNICEF:

https://www.youtube.com/watch?v=mTm9zvz5-Dc

  • ¿Por qué me duele al amamantar?

    Puede deberse a un mal agarre, frenillo lingual corto, infección o postura inadecuada

  • ¿Qué es un frenillo lingual corto y cómo lo identifico?

    Es una membrana que restringe el movimiento de la lengua, dificultando el agarre adecuado al pecho, generando dolor y succión ineficiente

  • ¿Cómo se trata?

    Con una evaluación profesional, técnicas de lactancia y, si es necesario, una frenotomía rápida en consultorio, con recuperación ágil

  • ¿Qué puedo hacer mientras espero diagnóstico?

    DAsegúrate de que el bebé se prenda bien, usa cremas de lanolina para pezones agrietados y busca apoyo en un asesor de lactancia

Contáctanos

LOS PADRES DEBEN LAVAR LOS DIENTES
por Aida Ortiz 2 de agosto de 2025
Aprende por qué cepillar los dientes de tus hijos hasta los 8 años es clave para su salud bucal. Dra. Aida Ortiz, odontopediatra en Guadalajara.
Dentista y paciente revisando diente
por Aida Ortiz 2 de agosto de 2025
Descubre cómo la odontología moderna evita desgastar los dientes innecesariamente, apostando por técnicas de mínima intervención, prevención y remineralización.